Mantenimiento preventivo de fontanería en Madrid

En Maestro Fontanero cuidamos tu instalación de fontanería en Madrid con planes de mantenimiento periódicos y profesionales. Detectamos fugas, limpia­mos tuberías,  y revisamos cada elemento para evitar averías caras y garantizar siempre un buen funcionamiento.

¿Qué incluye nuestro plan de mantenimiento?

Inspección visual y detección de fugas

Lo primero que hacemos es revisar a fondo toda la instalación: examinamos tuberías, juntas y empalmes en busca de grietas o humedades, utilizando herramientas de inspección (como linternas potentes y cámaras de escucha) para localizar incluso fugas ocultas antes de que causen daños serios.

Limpieza de tuberías y desagües

Después utilizamos equipos de alta presión para eliminar residuos, suciendad y restos orgánicos que puedan atascar tuberías y desagües. Así nos aseguramos que el agua correo libremente y evitamos malos olores en desagües, atascos recurrentes y posibles reventones.

Pruebas de presión y regulación de caudal

Después de esto volvemos a comprobar caudales de agua y presiones para ver que la instalación mantiene la presión adecuada sin fugas ni caídas de presión. Ajustamos válvulas y reguladores para optimizar el caudal, asegurando que el agua fluya con la fuerza justa y evitando tanto excesos que dañen la tubería como insuficiencias que resten funcionalidad.

Revisión de válvulas, grifos y accesorios

Y por último pero no por ello menos importante comprobamos el funcionamiento de cada válvula y grifo, revisamos juntas y codos para detectar desgaste y posibles fisuras, ajustamos accesorios y reemplazamos piezas pequeñas (como arandelas o juntas de goma) si es necesario. Así garantizamos un cierre hermético, evitamos goteos y alargamos la vida útil de tu instalación.

¿Por qué estan importante un mantenimiento periódico?

Un mantenimiento periódico de las instalaciones es esencial para prevenir averías inesperadas y caras: detecta problemas en fase inicial, evita averías en el servicio y prolonga la vida útil de tuberías y componentes. Además, te ayuda a optimizar el consumo de agua, mejorar la eficiencia energética y mantener las instalaciones siempre seguras y en perfecto estado.

Nuestro proceso paso a paso

Visitamos tu instalación

En nuestra primera visita, un técnicote visita en Madrid, revisa brevemente la instalación y planifica el mantenimiento necesario.

Preparamos el presupuesto

Preparamos un plan de trabajo adaptado a tus necesidades y te enviamos un presupuesto claro y sin sorpresas para tu aprobación, detallando paso a paso cada una de las acciones que necesitamos efectuar.

Realizamos el Trabajo

Realizamos los trabajos presupuestados con personal cualificado y profesional con herramientas profesionales, siguiendo el plan acordado para dejar tu instalación en perfecto estado.

Informe final y seguimiento

Te entregamos un informe especificando los trabajos realizados y programamos próximas revisiones para mantener tu instalación en perfecto estado.

Por qué elegir Maestro Fontanero en Madrid

  • Equipo local y certificado: Técnicos con amplia experiencia en Sistemas de Fontanería en Madrid

  • Atención 24/7: Resolvemos urgencias al instante

  • Materiales de primera: Solo trabajamos con primeras marcas

  • Transparencia total: Presupuestos claros y sin sorpresas

  • Servicio con garantía: Tu satisfacción avalada por contrato

Preguntas Frecuentes

¿Cómo darle mantenimiento a las tuberías?

Mantener tus tuberías en buen estado es más sencillo de lo que crees. Aquí tienes unos consejos básicos:

  1. Revisa visualmente con frecuencia
    Cada pocos meses, echa un vistazo bajo fregaderos y sanitarios: busca humedad, pequeñas goteras o corrosión en los codos y uniones. Detectar una fuga mínima a tiempo evita problemas mayores.

  2. Limpia los desagües de forma rutinaria
    Vierte agua caliente una vez a la semana por fregaderos y duchas para arrastrar restos de grasa y jabón. Una vez al mes, usa una mezcla suave de vinagre y bicarbonato (media taza de cada uno), déjala actuar 15 minutos y luego aclara con agua caliente.

  3. Protege de las heladas (si aplica)
    En invierno o en zonas sin calefacción, aísla tuberías expuestas con tubo de espuma aislante o cinta térmica. Evitarás roturas por congelación y costosas reparaciones.

  4. Controla la presión del agua
    Una presión muy alta somete a las tuberías a esfuerzos constantes. Instala un regulador de presión si notas chirridos, golpes de ariete (golpeteo en las paredes) o que los grifos “sacudan” la tubería.

  5. Evita verter residuos sólidos o grasa
    No tires aceites, restos de comida ni productos fibrosos (hilos, algodón) por fregaderos ni sanitarios. Utiliza rejillas y recoge restos en la basura.

  6. Programa una inspección profesional cada 1–2 años
    Aunque hagas tú estas tareas, un fontanero puede usar cámara de inspección para ver el interior de tuberías ocultas y detectar corrosión, fisuras o sedimentos acumulados antes de que provoquen averías graves.

Para mantener tus desagües libres de atascos y malos olores, sigue estos pasos sencillos:

  1. Agua caliente y jabón
    Cada semana hierve un litro de agua y, justo antes de que rompa a hervir, añádela al desagüe junto con un chorrito de jabón líquido. El calor disuelve grasas y jabón arrastra residuos.

  2. Bicarbonato y vinagre

    • Vierte media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe.

    • A continuación, echa media taza de vinagre blanco.

    • Deja que la mezcla burbujee durante 10–15 minutos y luego aclara con agua caliente.
      Este tratamiento “efervescente” rompe la grasa y despega sedimentos.

  3. Émbolo de succión (plunger)
    Coloca el émbolo bien centrado sobre la salida, sella el rebose (si lo hay) con un trapo húmedo y bombea con fuerza varias veces. El cambio de presión suele desalojar obstrucciones ligeras.

  4. Serpiente o cable desatascador
    Introduce la serpiente girándola mientras avanzas por la tubería hasta topar con el tapón. Sigue girando para enganchar los restos y retira el cable arrastrando todo lo que obstruye.

  5. Limpieza de sifón
    Coloca un cubo bajo el sifón (la curva en forma de “U”), desenróscalo con cuidado y vacíalo. Límpialo con un cepillo y acláralo antes de volver a montarlo bien apretado.

  6. Prevención a largo plazo

    • Evita verter aceites o restos de comida.

    • Usa rejillas para retener pelos y partículas.

    • Repite el método de bicarbonato y vinagre una vez al mes.

Con estos pasos tus tuberías de desagüe quedarán limpias y funcionarás con normalidad. Si notas que el agua sigue filtrándose muy despacio o hay olores persistentes, contacta con un profesional para una limpieza con equipos de alta presión.

En Madrid, el coste de desatascar una tubería muy obstruida puede variar según la gravedad y el método empleado:

  • Un desatasco estándar (atascos leves a moderados) suele rondar 70 € – 150 €, dependiendo de si es un fregadero, ducha o inodoro 

  • Cuando la obstrucción es más grave (tuberías principales del edificio, atascos profundos o con cámara de inspección) el precio se eleva a 100 € – 300 € 

  • Si se requiere un camión cuba para hidrolimpiezas de alta presión, la tarifa puede situarse en 150 € – 400 € por hora, y en casos complejos superar los 300 € en total 

  • Para intervenciones de urgencia fuera de horario (no laborable, fines de semana o festivos) acostumbra a aplicarse un recargo adicional del 20 % – 50 % sobre las tarifas base

¿Cómo funciona la garantía del servicio de mantenimiento de fontanería en comunidades?

La garantía de nuestro servicio de mantenimiento para comunidades se formaliza desde el momento de la firma del contrato y cubre tanto la mano de obra como los recambios empleados durante un periodo mínimo de 12 meses. Si durante ese tiempo detectáis cualquier fallo o reincidencia en la instalación revisada, basta con avisarnos y acudiremos a solucionarlo sin coste adicional.

Quedan excluidos de la garantía los daños producidos por uso inadecuado, obras ajenas o modificaciones realizadas por terceros; en esos casos ofrecemos siempre un presupuesto para la reparación. Además, nuestro servicio está respaldado por un seguro de responsabilidad civil que cubre posibles daños derivados de nuestra intervención, para que la comunidad esté protegida en todo momento.

Sí, pero conviene seguir unos pasos sencillos para garantizar que el agua esté limpia y sin residuos:

  1. Abre todos los grifos
    Deja correr el agua fría de varios puntos (fregadero, ducha, lavabo) durante 2–3 minutos para arrastrar sedimentos o restos de material que hayan quedado tras el trabajo.

  2. Descarta el primer chorro
    Ese agua inicial puede llevar trazas de polvo o restos de soldadura; mejor recogerla en un cubo y usarla para limpieza.

  3. Comprueba color y olor
    Si el agua sale clara y sin olor metálico o a producto químico, ya es apta para el consumo.

  4. Si hubo cambio de tubería o materiales
    Cuando se instalan tuberías nuevas de cobre o multicapa, puede haber un ligero sabor o partículas. Conviene dejar correr el agua hasta que desaparezcan por completo y, si se desea, hervirla o filtrarla las primeras veces.

Normalmente no. La calefacción va por un circuito cerrado independiente del agua corriente, así que al restaurar tuberías de agua fría o caliente de consumo no interrumpes el sistema de radiadores o suelo radiante.

Lo habitual es que afecte solo al agua caliente sanitaria (ACS): durante la obra podrás quedarte sin agua caliente unos minutos, pero en pocos instantes volvemos a llenar y purgar el circuito para que todo funcione con normalidad, sin tocar la calefacción de tu vivienda o comunidad.

Nosotros nos encargamos de tu mantenimiento preventivo
fontanero barato cerca de mi