Reparación de Bajantes y Ascendentes en Edificios

En Maestro Fontanero nos interesamos por el correcto funcionamiento de tus bajantes y ascendentes en toda la comunidad de Madrid y te damos apoyo con ello. Nuestro equipo de técnicos trabajan con rapidez, analizando, presupuestando y reparando cualquier avería o desgaste, así como la renovación, y te ofrece un mantenimiento periódico con garantía para que no vuelvas a preocuparte por filtraciones ni atascos.

Nuestros servicios de bajantes y ascendentes

Inspección y diagnóstico con cámara de alta definición

Empleamos cámaras de alta definición para inspeccionar el interior de tus bajantes y ascendentes sin obras: introducimos sondas flexibles que graban y retransmiten imágenes en tiempo real, detectando grietas, obstrucciones o corrosión con precisión para planificar la reparación adecuada.

Limpieza y desatasco de conductos verticales

En esta fase usamos equipos de alta presión y boquillas especiales para eliminar obstrucciones, sedimentos y restos de grasa en tus bajantes y ascendentes. De este modo aseguramos un flujo vertical libre, evitando atascos recurrentes y malos olores sin necesidad de obras invasivas.

Reparación y sustitución de tramos deteriorados

Realizamos las tareas planificadas con personal cualificado y herramientas profesionales, siguiendo el plan acordado para dejar tu instalación en perfecto estado.

Mantenimiento preventivo y programas periódicos

Te entregamos un informe de las labores realizadas y programamos próximas revisiones para mantener tu instalación en perfecto estado.

¿Qué son las bajantes y ascendentes?

Las bajantes y ascendentes son los conductos verticales de tu edificio: las bajantes son los desagües del agua sucia y residuos (baños, fregaderos, lavadoras…) desde cada planta hasta la red de alcantarillado, mientras que las ascendentes son las tuberías que llevan el agua limpia (fría o caliente) desde el contador o depósito hasta cada punto de consumo. Mantenerlas en buen estado es fundamental para evitar atascos, filtraciones y problemas de presión.

Nuestro proceso paso a paso

Contacto y diagnóstico telefónico

En cuanto nos llames, te atenderemos al instante, recopilaremos datos clave (ubicación del edificio, planta afectada, tipo de incidencia) y te daremos un diagnóstico preliminar por teléfono, proponiéndote las posibles soluciones y el tiempo estimado de llegada de nuestro equipo.

Inspección en la vivienda y propuesta de presupuesto

En esta fase nuestro técnico acude a tu edificio en Madrid, inspecciona la bajante o ascendente afectada, evalúa el alcance del problema y toma las medidas necesarias. A continuación te entregamos un presupuesto detallado y transparente, con las soluciones propuestas y plazos estimados, para que decidas con total confianza.

Ejecución profesional del trabajo

En esta fase, nuestro equipo de técnicos certificados ejecuta las labores planificadas: reparan o renuevan tramos dañados, instalan revestimientos internos sin obras (CIPP) cuando es posible y realizan pruebas de estanqueidad en toda la vertical. Trabajamos con equipos de alta precisión y siguiendo la normativa, para garantizar una actuación limpia, rápida y duradera.

Control de calidad y seguimiento post-servicio

En esta última fase revisamos que la reparación o instalación funcione a la perfección: comprobamos presión, sellados y flujo en toda la vertical, y limpiamos el área de trabajo. Posteriormente te llamamos o visitamos para asegurarnos de que todo sigue en orden y programar futuras revisiones, garantizando la durabilidad del servicio.

Por qué elegir Maestro Fontanero en Madrid

  • Equipo local y certificado: técnicos con amplia experiencia en Madrid

  • Atención 24/7: resolución de urgencias al instante

  • Materiales de primera: garantizan durabilidad y rendimiento

  • Transparencia total: presupuestos claros y sin sorpresas

  • Servicio con garantía: tu satisfacción avalada por contrato

Preguntas Frecuentes

¿Qué mantenimiento necesitan las bajantes y ascendentes?

Se recomienda realizar una limpieza y revisión profesional al menos una vez al año, incluyendo hidrolimpieza de los conductos, inspección con cámara y sellado de juntas y anclajes para evitar corrosión y fugas.

Sí. Mediante técnicas de encamisado con resinas epoxi o mangas continuas se renueva el interior de la tubería sin picar paredes, manteniendo la resistencia y estanqueidad original. Este método está probado y homologado, ofreciendo durabilidad similar a una tubería nueva.

Manteniendo un programa de limpieza periódica de canalones y sifones, no vertiendo productos corrosivos ni residuos sólidos, y revisando anclajes y uniones para corregir grietas antes de que se agraven.

¿Qué hacer cuando se produce una rotura de bajantes y ascendentes?

Cierra la llave general o el circuito afectado, avisa al servicio de mantenimiento y, mientras llega el técnico, protege paredes y suelos del goteo. El profesional evaluará si procede reparación puntual o rehabilitación sin obra según el daño.

Al tratarse de elementos comunes, las reparaciones, sustituciones o indemnizaciones por filtraciones suelen estar contempladas en la cobertura de daños por agua y responsabilidad civil de la póliza comunitaria, siempre que la avería esté declarada y no sea excluida por antigüedad.

La comunidad asume los costes de reparación o sustitución de bajantes y ascendentes, ya que son instalaciones comunes; los vecinos individuales solo responden por tuberías privativas o daños derivados de usos no declarados.